Informe Final

11 septiembre, 2007 en

Fortalecimiento de la Ciudadan铆a en la Actividad Legislativa

Primer estudio del Bar贸metro de la Innovaci贸n Ciudadana:
FORTALECIMIENTO DE LA CIUDADAN脥A EN LA ACTIVIDAD LEGISLATIVA

El Bar贸metro de la Innovaci贸n Ciudadana genera informaci贸n peri贸dica y sistem谩tica sobre aspectos pol铆ticos y sociales que determinan el fortalecimiento de la ciudadan铆a, como un componente del desarrollo de la democracia. Para ello se realizan estudios que permiten dar seguimiento tanto a la realidad social como a diversas 谩reas de iniciativa pol铆tica que son relevantes para dicho fortalecimiento ciudadano.

Este primer informe aborda la actividad legislativa del a帽o 2006 desde el punto de vista de su preocupaci贸n por los temas de fortalecimiento de la ciudadan铆a. El estudio que se realiz贸 entre mayo y julio de 2007, catastr贸 el conjunto de proyectos presentados y aprobados por el parlamento chileno entre enero de 2006 y enero de 2007 inclusive. En el estudio se comprenden cinco 谩reas de impacto para el fortalecimiento de la ciudadan铆a, 茅stas son: descentralizaci贸n, protecci贸n social, reforma pol铆tica, participaci贸n ciudadana, transparencia y probidad.

 

Resultados del estudio:

Alto inter茅s legislativo: De acuerdo a los datos obtenidos durante el periodo de estudio ingresaron 796 proyectos al parlamento, de estos 71 se refieren a materias de impacto del fortalecimiento de la ciudadan铆a, lo que indica que casi nueve por ciento de todos los proyectos discutidos, tuvieron relaci贸n con la materia.

Baja productividad legislativa de fortalecimiento ciudadano: de la gran cantidad de proyectos ingresados durante el periodo de estudio, no se public贸 ninguna ley en esta materia, situaci贸n que puede tener varias explicaciones, como por ejemplo: por una parte los proyectos ingresados el 2006 est谩n mayoritariamente en tramitaci贸n, de modo que no se sabe a煤n si ser谩n o no aprobados. Es necesario para conocer m谩s sobre la materia el ampliar el alcance del estudio sobre la actividad legislativa, por lo anterior el Bar贸metro de la Innovaci贸n Ciudadana desarrollar谩 una investigaci贸n que aborde desde el a帽o 2000 en adelante la situaci贸n en el parlamento.

El fortalecimiento ciudadano es una preocupaci贸n compartida: la iniciativa parlamentaria en la materia de fortalecimiento ciudadano est谩 repartida en los dos principales bloques pol铆ticos, e inclusive estos han propuesto proyectos en conjunto. Por sobre el total de 71 proyectos presentados, la Concertaci贸n present贸 un 45 por ciento, mientras la Alianza por Chile hizo lo suyo con un casi 30 por ciento. Ocho proyectos del total fueron de iniciativa conjunta.

Las prioridades legislativas son protecci贸n social y reforma pol铆tica: de los 71 proyectos presentados en el 谩rea, 47 de ellos corresponden a las materias de protecci贸n social y reforma pol铆tica; lo sigue participaci贸n ciudadana, que cuenta con 15 proyectos propuestos durante el periodo. El poder Ejecutivo sigue la tendencia general relevando protecci贸n social y reforma pol铆tica. Menos atenci贸n reciben en t茅rminos cuantitativos, la descentralizaci贸n, transparencia y probidad y participaci贸n ciudadana.

La participaci贸n ciudadana en el debate parlamentario: de los 71 proyectos propuestos que tienen relaci贸n con materias de fortalecimiento ciudadano, 70 de estos fueron presentados bajo una moci贸n parlamentaria, y s贸lo uno fue un mensaje del ejecutivo, espec铆ficamente este trataba sobre la Convenci贸n sobre la Protecci贸n y Promoci贸n de la Diversidad de las Expresiones Culturales y su anexo , adoptada en la 33陋 Conferencia General de las Naciones Unidas para la Educaci贸n, Ciencia y Cultura, UNESCO.

Consideraciones finales:

Contrariamente a la opini贸n m谩s o menos extendida respecto de la distancia de los legisladores respecto de temas de inter茅s ciudadano, el parlamento chileno manifiesta durante el per铆odo estudiado un conjunto amplio, diverso y transversal de iniciativas que pueden clasificarse v谩lidamente como tendientes al fortalecimiento del ejercicio de la ciudadan铆a. 脡sta se encuentra repartida entre las dos c谩maras, con predominio de la iniciativa de diputados, as铆 como tambi茅n se haya presente en los mensajes del ejecutivo. La Concertaci贸n de Partidos por la Democracia ha auspiciado mayor cantidad de proyectos en la materia, sin embargo tambi茅n existe una cantidad considerable de ellos presentados por la Alianza por Chile y tambi茅n de presentaci贸n conjunta.

A pesar de la significativa cantidad de proyectos, no se advierte en el parlamento ni en las fuerzas pol铆ticas chilenas, una agenda coherente referida al fortalecimiento ciudadano. Por una parte el ejecutivo ha separado sus iniciativas de protecci贸n social de las referidas a participaci贸n ciudadana y transparencia y probidad, encarg谩ndolas a diferentes reparticiones y sin vincularlas discursiva ni pol铆ticamente. Por otra, en un primer an谩lisis se advierte que a煤n cuando las iniciativas parlamentarias, salvo escasas excepciones, apuntan a ampliar los espacios y mecanismos de ejercicio de la ciudadan铆a, ello no se manifiesta en 鈥渂loques鈥 transversales, en iniciativas encadenadas entre s铆, ni en discurso p煤blico expl铆cito, como ha sucedido con otras materias (defensa del medio ambiente, descentralizaci贸n, incluso salud) en el pasado. Esto puede revelar que a煤n el tema se encuentra en una primera fase de desarrollo, sin alcanzar la prioridad pol铆tica de otros.

Corresponder谩 a la ciudadan铆a organizada ejercer el monitoreo de la iniciativa legislativa, de tal manera de conocer sus resultados e impactos reales, algo que los ciudadanos y ciudadanas est谩n demandando crecientemente.

INFORME COMPLETO