Arkak Sacha capacita investigadores y monitores ind铆genas en comunicaci贸n

1 junio, 2016 en

芦Durante tres d铆as, los participantes del taller se introdujeron al mundo del trabajo de la comunicaci贸n y del periodismo y experimentaron con herramientas digitales para lograr una comunicaci贸n m谩s efectiva a la hora de hacer incidencia.禄

鈥淗erramientas de comunicaci贸n para la incidencia 鈥 Arkak Sacha鈥 fue el nombre del taller que se desarroll贸 en junio en la ciudad de Lima con investigadores y monitores socioambientales ind铆genas de Per煤, Ecuador y Bolivia.

El taller, organizado por la CIC y apoyado por Hivos, permiti贸 a los participantes conocer los lineamientos b谩sicos de la comunicaci贸n y del trabajo period铆stico. De igual manera, se empaparon de algunas de las herramientas digitales que existen para trabajar en la incidencia desde las plataformas de internet.

El taller fue facilitado por periodistas digitales de la plataforma La P煤blica, que desarrolla sus actividades desde Bolivia.

Las preguntas clave del trabajo del periodista guiaron el primer d铆a del encuentro. Los participantes las utilizaron luego par escribir sobre el trabajo que desarrollan desde sus organizaciones e instituciones.

El programa del taller de tres d铆as continu贸 con la indagaci贸n sobre el manejo de herramientas digitales como My Google Maps, Thinklink, Canvas y AudioVox, entre otros.

De igual manera, los talleristas dieron sus primeros pasos en la edici贸n de videos y la captura de fotograf铆as bajo un criterio informativo.

El taller tuvo como objetivo generar capacidades de comunicaci贸n para alimentar la p谩gina web Arkak Sacha, plataforma que busca posicionarse como un espacio para compartir noticias, herramientas y experiencias sobre el trabajo desarrollado por el monitoreo socioambiental comunitario en Am茅rica Latina, con especial 茅nfasis en la Amazonia.