Leer Casos para la Docencia
|
|
Tema:Vivienda y urbanizaci贸n | |
Actores:Peque帽os productores rurales | |
Área: Rural | |
Organización Postulante: Red Prorural, Regi贸n del Bio Bio |
|
Tipo Organización: Servicios P煤blicos | |
Región: Biob铆o | |
Abstract: La persistente pobreza rural explicó el surgir, a fines de 1997, de la Red de Cooperación Institucional para Zonas de Pobreza Rural, denominado PRORURAL. El programa plantea que la problemática aludida se debe afrontar por un conjunto de ministerios e instituciones, situándose en territorios específicos, coordinando políticas e instrumentos públicos. Hentelolén y Elicura (Región del Bío Bío), son comunas en las que el programa aplicó sus estrategias. En su accionar se preocupó de habilitar a los campesinos para hacerse cargo de sus problemas y buscar soluciones, y en el asumir la responsabilidad de su desarrollo, capacitándolos, además, para la adecuada interacción con los servicios públicos. Por otra parte, desde el nivel institucional, destacó el trabajo en terreno logrado por los equipos regionales, caracterizándose por la cercanía con las comunidades. El forjar canales de comunicación que acerquen la oferta pública a la población, haciéndola visible y accesible, y habilitar a la comunidad para acceder efectivamente a los programas disponibles, ha sido la clave de su éxito. Por su parte, la generación de actividades productivas, por la vía tanto de una inversión pública adecuadamente focalizada, como de inversión privada, el fortalecimiento de la institucionalidad regional y local, la continuación de la inversión en servicios y en infraestructura social y productiva, y el fortalecimiento de la inversión social y la red asistencial del gobierno, han sido sus principales iniciativas y logros. |
|
Selección: *** sin informaci贸n *** | |
Ciclo: *** sin informaci贸n *** | |
Documento: |
« Volver |